PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
Queridos estudiantes:
ha continuación encontrará una guía para que culmine su trabajo de investigación sobre las migraciones en Santiago de Cali y su influencia en la cultura. Por favor lea detenidamente lo que debe hacer teniendo en cuenta los conceptos trabajados en clase, la cartografía social y las entrevistas realizadas.
PREGUNTAS PROBLEMAS A RESOLVER
¿Los procesos migratorios en la ciudad de Santiago de Cali
influyen en la identidad de los caleños?
¿La llegada de migrantes a la ciudad contribuye a la pérdida
de identidad caleña?
¿Existe alguna relación entre los procesos migratorios y la
pérdida de civismo en Santiago de Cali?
¿los procesos migratorios influyen en la cultura de los
caleños y en la de los migrantes?
1. identificación de los
migrantes en la ciudad de Santiago de Cali, a partir de cartografía social.
En este punto usted debe pegar la foto de la cartografía social
2. descripción de las personas de
mi comunidad que migraron a la ciudad.
Hacer una breve descripción escrita de lo que en la cartografía social se muestra.
3. realizar formato de entrevista
para aplicar a los migrantes identificados en la cartografía social.
escriba el formato (las preguntas que construyo colectivamente) que utilizó para sus entrevistas.
4. aplicación y análisis de entrevista
transcripción de las entrevistas realizadas.
5. hipótesis sobre las
migraciones
supuestos que usted tiene para resolver las preguntas problemas que aparecen al inicio de la guia.
6. conceptos sobre migraciones (tipos de
migraciones), que sirvan para validar la hipótesis planteada.
Aqui se consignan los conceptos sobre migraciones trabajados en clase.
7. caracterización de las poblaciones que viven
en Santiago de Cali, teniendo en cuenta aspectos sociales, culturales, ideológicos,
económicos, políticos.
en este punto se hace una relación entre lo que identificó en la cartografía social, las entrevistas y la teoría trabajada en clase, se redacta a manera de conclusiones.
INFORME (cómo redactar el informe)
1. TÍTULO: Tiene que ser
suficientemente descriptivo del contenido del trabajo.
2. INTRODUCCIÓN. Breve
recordatorio del tema en estudio, indicando, siempre que sea posible, la
motivación que ha impulsado a comenzar la investigación, justificando su
interés y exponiendo sus objetivos.
3. FUNDAMENTOS TEÓRICOS describa
los antecedentes en que se apoya su trabajo y las informaciones teóricas que
utiliza como base para su investigación.
4.-HIPÓTESIS. Consiste en avanzar
el resultado de la investigación antes de empezarla (es decir, hay que
arriesgarse y elegir de forma razonada entre alguna de las posibles
alternativas que se esperan como resultados)
5. METODOLOGÍA (MATERIAL Y
MÉTODOS). Ha de describir el proceso seguido para llevar a cabo la
investigación. Es necesario que sea suficientemente detallado pero sin caer en
obviedades.
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Siempre que sea posible se aconseja exponer los resultados o datos. Se ha de
adjuntar su interpretación y análisis mediante comentarios adecuados que
muestren los tipos de relaciones encontradas.
7. CONCLUSIONES. Consiste
fundamentalmente en contrastar las generalizaciones efectuadas en el apartado
anterior con la hipótesis
8. BIBLIOGRAFÍA. Ha de estar
ordenada por orden alfabético del apellido del primer autor.
NOTA: EL TRABAJO SE DEBE REDACTAR EN WORD Y ENVIARLO AL CORREO MILENH7@GMAIL.COM.
SE PRESENTA EL INFORME EN LOS GRUPOS QUE HA TRABAJADO HASTA EL MOMENTO, TENGA EN CUENTA HACER LA PORTADA CON LOS NOMBRES COMPLETOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO.
FECHA DE ENTREGA: JUNIO 21 DE 2019.
BUEN TRABAJO
ResponderEliminarLas preguntas problemas a resolver se deben responder con lo que yo creo o con base a lo que dice Internet o con lo que yo investigue??
ResponderEliminarTodavia se puede entregar el trabajo
ResponderEliminar